top of page

Venezuela: detienen al vicepresidente de la Asamblea Nacional.

  • Foto del escritor: Bruno Sosa
    Bruno Sosa
  • 9 may 2019
  • 2 Min. de lectura

En la noche de ayer, miembros del SEBIN (agencia de inteligencia) detuvieron en Caracas a Edgar Zambrano, vicepresidente de la Asamblea Nacional. Zambrano es uno de los 10 diputados a quienes el Supremo Tribunal de Justicia y la Asamblea Constituyente quitaron los fueros parlamentarios, por apoyar a Guaido durante el movimiento civico militar del día 30 de abril. Se los acusó de traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, desobedencia de las leyes, concierto para delinquir, usurpación de funciones y odio continuado.

Zambrano a travès de Twitter advirtió que el SEBIN lo tenía rodeado.

Segun diferentes fuentes, al vicepresidente de la AN lo trasladaron a "El Helicoide", la cual resulta una de las prisiones más famosas del Gobierno de Maduro y presunto centro de torturas.

Partidarios de Zambrano informan que lo trasladaron con su vehìculo blindado, con una grúa. Luego de esto, Diosdado Cabello, número 2 de la revolución, confirmó la detención de Zambrano, " uno de los jefes principales del golpe".




Guaidó acusa a Maduro de desintegrar la Asamblea Nacional

El presidente encargado de Venezuela se dirigió a su país a través de un comunicado: "Alerto a Venezuela y a la comunidad internacional sobre la intenciòn del règimen usurpador de desintegrar la Asamblea Nacional". Según informa el propio Guaidó, son 29 los parlamentarios, es decir una cuarta parte, apresados "por este tribunal ilegítimo".


Estados Unidos: "Habrá consecuencias"

"Si Zambrano no es liberado de inmediato, habrá consecuencias", dijo el Departamento de Estado de EEUU.

"La detención arbitraria del diputado por las fuerzas opresoras de Maduro es ilegal e inexcusable. Maduro y sus cómplices son los responsables directos de la seguridad de Zambrano".

EEUU se sumó a las reacciones de otros países como Colombia quien a través de su canciller rechazó las "ilegítimas" acciones. Perú y Chile también mostraron su rechazo a la detención llevada a cabo por el Sebin.

A estas declaraciones Maduro a través de Cancillería acusó a los países que las emitieron como "injerencistas y cómplices de la violencia"



Comments

Couldn’t Load Comments
It looks like there was a technical problem. Try reconnecting or refreshing the page.
bottom of page