Leopoldo Lopez pide refugio en la Embajada Chilena, y ahora se trasladó a la Embajada Española.
- Bruno Sosa
- 30 abr 2019
- 3 Min. de lectura
Leopoldo Lopez, el dirigente de la oposición venezolana,liberado en el día de hoy y quien desde las primeras horas de esta "Operación Libertad" se encuentra acompañando al presidente de la Asamblea Nacional Venezolana, y actual presidente interino de ese país, Juan Guaidó, ha solicitado poder refugiarse junto a su familia en la Embajada de Chile.

Lopez, quien se encontraba cumpliendo una pena impuesta por el Régimen Chavista de 13 años, se encuentra refugiado en la embajada del país andino junto a su familia según informó el canciller chileno Roberto Ampuero: "Lilian Tintori y su hija ingresaron como huéspedes a residencia de nuestra misión diplomática en Caracas. Hace minutos se sumó su cónyuge, Leopoldo López, que permanece junto a su familia en dicho lugar. Chile reafirma compromiso con demócratas venezolanos", tuiteó Ampuero. Hace minutos Ampuero confirmó que "Lilian Tintori y Leopoldo López -de ascendencia española- se trasladaron a embajada de España. Se trata de una decisión personal, considerando que nuestra embajada ya tenía huéspedes. "
Lopez, quien desde hace años se ha vuelto una de las principales figuras de la oposición que lucha contra Maduro, ha regresado a la vida pública de mano de Guaidó y puede ser esta aparición lo que defina el rumbo de la oposición de su lucha.
¿Quién es Leopoldo López?
Economista, nacido en 1971 forma parte de la camada de políticos venezolanos que debutaron con la llegada de Chávez al poder; junto a Capriles (otra de las figuras principales de la oposición) fundaron Primero Justicia, que se convirtió en su momento como una de las promesas para el cambio político en Venezuela.
Posteriormente, se convirtió en alcalde de Chacao, una de las jurisdicciones donde principalmente se encuentra la clase media alta de Caracas. Esto lo catapulto como figura de la oposición a nivel nacional y su popularidad se potenció a base de logros de gestión. Pero a la vez, mientras su posición crecía, también lo hacían las internas en el partido del cual se retiró en malos términos; luego de un paso breve por otras fuerzas políticas, comenzó a gestar su propia fuerza.
A través de un arduo trabajo de captación de intelectuales, profesionales y sobre todo estudiantes, en el año 2009 nace Voluntad Popular, un partido dotado de una identidad socialdemocrata como alternativa al chavismo.
Lopez se encuentra casado con Lilian Tintori, ex deportista, con quien tiene 3 hijos y que se ha transformado en una figura y activista de los derechos humanos a través de su pelea por la liberación de su marido y demás presos políticos de Maduro.

A pesar de que otros dirigentes lo acusaron de boicotear y actuar por sus propios fines en los acuerdos de la oposición, su partido es uno de los que permite los acuerdos de la disidencia venezolana.
Lopez es una de las figuras más detestadas por el chavismo, quienes antes de encarcelarlo lo acosaron y agredieron tanto a él como a su familia. En el año 2008 a través de acusaciones de casos de corrupción le impidieron participar en las elecciones por la alcaldía de Caracas, cuando las encuestas lo daban como ganador.
El Régimen de Maduro lo encarceló en Ramo Verde, donde por su comportamiento retador fue objeto de tratamiento hostil por las autoridades. Hace 3 años, su pena fue transformada y abandonó Ramo Verde para cumplir su pena bajo el arresto domiciliario, hasta hoy, que ha vuelto a rodar y a luchar junto a la oposición.
Comments