Las posturas de los países latinoamericanos en la crisis venezolana
- Bruno Sosa
- 30 abr 2019
- 2 Min. de lectura
En el día de hoy Juan Guaidó ha llamado al pueblo venezolano a la última etapa de la "Operación Libertad", mientras tanto países como Estados Unidos, Colombia y nuestro país han expresado su apoyo al presidente interino; otros, como Bolivia apoyan al Régimen de Nicolás Maduro.
El Presidente de la República Argentina, Mauricio Macri a través de las redes sociales ha expresado el apoyo del gobierno nacional a la nueva ofensiva del Presidente de la Asamblea Nacional Venezolana, Juan Guaidó: "Esperamos que este sea el momento decisivo apra recuperar la democracia. Que la larga angustia que llevó al sufrimiento y al miedo a los venezolanos llegue a su fin y comience un período de libertad, sensatez y crecimiento" aseguró. Además, ratificó el reconocimiento de Guaidó y desconoció "la autoridad del dictador Maduro". "La historia de los últimos 20 años de Venezuela deja una lección y una advertencia a la región cuando las democracias se desvían hacia los personalismos mesiánicos y el populismo, tarde o temprano se transforman en dictaduras" añadió.
En horas previas, el que se había expresado fue Jorge Fraurie, Ministro de Relaciones Exteriores, quien dijo que el Gobierno Argentino "sigue atento la evolución de los acontecimientos en este día", "el espíritu de libertad que anima a los venezolanos en esta hora tiene el apoyo de los argentinos para que vuelva a imperar la democracia en la hermana Venezuela".
Mientras tanto, el movimiento popular iniciado por la oposición también encontró el respaldo de otros países como por ejemplo Colombia, cuyo presidente, Iván Duque ha pedido "unirse contra la dictadura y usurpación de Maduro". "Hacemos llamado a militares y al pueblo de Venezuela para que se ubiquen del lado correcto de la historia", dijo el presidente Iván Duque, luego de que Juan Guaidó anunciara el inicio de la Operación Libertad.
En el mismo sentido se expresó el presidente paraguayo Abdo Benítez quien expresó en las redes sociales “Valiente pueblo de Venezuela! Llegó tu hora!”

Como contra cara, otros mandatarios han condenado a lo que consideraron un nuevo intento de golpe de estado. Así, el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, expresó "Condenamos enérgicamente el intento de golpe de Estado en Venezuela, por parte de la derecha que es sumisa a intereses extranjeros. Seguros que la valerosa Revolución Bolivariana a la cabeza del hermano NicolasMaduro, se impondrá a este nuevo ataque del imperio."
Por otra parte, el mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel manifestó su rechazo ante el movimiento que se gesta en territorio venezolano en las últimas horas. Díaz-Canel señaló que esta acción tiene la clara intención de generar un ambiente tenso que derive en violencia en la nación bolivariana.
En tanto el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó a una "solución pacífica" de la crisis que se vive en Venezuela luego de que el líder opositor Juan Guaidó pidiera a los venezolanos rebelarse contra el presidente Nicolás Maduro.

"Es muy clara nuestra postura, deseamos que haya diálogo, que se respeten los derechos humanos, que no se apueste a la violencia en todos los países del mundo porque el respeto al derecho ajeno es la paz", sostuvo el mandatario durante su conferencia matutina.
Comments