Día 2- Crisis en Venezuela. Que pasó hoy?
- Bruno Sosa
- 1 may 2019
- 2 Min. de lectura
Está finalizando el segundo día de protestas que encabezó el Presidente de la Asamblea Nacional Venezolana Juan Guaidó, que busca derrocar a Nicolás Maduro del Palacio Miraflores en Caracas.
Te contamos como fue el día, paso a paso.
* A primera hora de la mañana desde la Oficina de Prensa de la Casa Blanca salió un comunicado con el reiterado apoyo de Donald Trump a Guaidó "elegido democráticamente y a todos los venezolanos que buscan restaurar la democracia y la legalidad".
Además, llamó a los militares a aceptar la legitimidad de la presidencia de Guaidó y su oferta de amnistía.

* Maduro salió a hablar y manifestó "todos los días pienso que puedo cambiar". Anticipó que llamará a una jornada nacional en la que el pueblo pueda expresar cuáles son las cosas que debería modificar. Seguido a ello expreso: “ya cuando estaba consolidada la victoria salí otra vez a darle la cara al pueblo para explicar a ese momento todo lo que había pasado, ya hoy tengo el panorama más claro de la conspiración que derrocamos ayer”.

* Cuba cuestionó las presiones de EEUU y las amenazas de sanciones. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba desde La Habana dijo “El presidente de EE.UU. amenazó a Cuba con la ejecución de un embargo total y completo, un bloqueo, si Cuba no retira sus tropas de Venezuela. Es imposible reiterar tropas inexistentes: no hay tropas cubanas en Venezuela”. Agregó que los 20.000 cubanos en Venezuela son en su mayoria medico y todos civiles. No obstante desde la industria petrolera, diferentes analistas han dicho que diariamente Cuba recibe 50.000 barrilles de crudo de parte de Venezuela.
* En horas de la tarde, en una nueva manifestación, Juan Guaidó solicitó mayor presencia militar que apoye el movimiento de la oposición. “Faltan piezas importantes de las Fuerzas Armadas y hay que seguir hablándoles, queda claro que nos escuchan, que nos están escuchando”, dijo. “Hay que reconocer que ayer no fueron suficientes”, siguió. Agregó que “aquí no estamos pidiendo un enfrentamiento entre hermanos, por el contrario, que se pongan de lado de todo el pueblo”.

* 119 detenidos en Venezuela tras el levantamiento cívico-militar: La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha informado que los detenidos durante el día martes fueron 119, de los cuales 11 son adolescentes. Agrego que “La CIDH condena la fuerte represión contra los manifestantes… llama a Venezuela a abstenerse de efectuar detenciones ilegales o arbitrarias y liberar presos políticos”. Expresó que los diferentes actores del orden del país deben “respetar la vida de los manifestantes y abstenerse de hacer uso excesivo de la fuerza y de armas letales”.
* Pompeo: "la acción militar en Venezuela es posible": El Secretario de Estado de Estados Unidos, manifestó que la acción militar es una opción. “El presidente ha sido muy claro e increíblemente consistente. La acción militar es posible. Si eso es lo que se requiere, eso es lo que hará Estados Unidos" dijo Pompeo en Fox.
Comments