top of page

VENEZUELA: La escasez de combustible llega a Caracas

  • Foto del escritor: Bruno Sosa
    Bruno Sosa
  • 16 may 2019
  • 1 Min. de lectura

Hasta ahora, Caracas en cuanto al combustible había sido uno de los lugares donde se presentaba menor problemas; no quiere decir que no existiera, sino que el mismo era mucho menor al problema que afecta al pueblo venezolano en otros estados, fundamentalmente en los fronterizos. Pero ahora, la capital del país caribeño exhibe una mayor escasez de combustible, como asì también Maracay, Valencia y Maracaibo.



Iván Freites, secretario de la Federación Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras del Petróleo de Venezuela, aseguró que la escasez de combustible se debe a que las refinerías prácticamente están paralizadas.

De acuerdo a diversas fuentes, la producción de petróleo en Venezuela para abril fue de 768.000 barriles diarios. Si bien esto representa una mejoría respecto a marzo en un 3.78%, según los expertos no se está trabajando según la capacidad instalada.

"No hay producción, no hay refinación. Se refinaban 180.000 barriles por día, pero tuvieron que bajarlo a 120.000. No se está enviando producto a otras partes por las sanciones, además de que los buques están llenos de fuel oil, es decir, residuales. De esta forma no hay posibilidades que haya gasolina" dicen los especialistas como Freites. Respecto a la importación de combustibles que venía haciendo PDVSA, la misma disminuyó de forma drástica, en parte por las medidas impuestas por el gobierno norteamericano y en parte por negligencias propias del gobierno local.

Los habitantes de ciudades importantes informan que se observan largas filas de autos, pero no se está despachando combustible.


Largas colas en todo Venezuela







 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page