top of page

¿Qué es la cumbre del G20? el mayor espacio de deliberación política y económica del mundo

  • Foto del escritor: Bruno Sosa
    Bruno Sosa
  • 28 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Aquí es donde se reunen los pesos pesados de la economía mundial. Estos países representan las 2/3 partes de la población mundial y juntas producen más del 85% de las riquezas de todo el planeta.

Este grupo que vuelve a reunirse estos días en Osaka, Japón está nuevamente en el centro de las noticias por las repercusiones de las deliberaciones y las conclusiones de índole política y económica que se determinan.


El cambio climático, la guerra comercial vigente entre China y EEUU, el conflicto con Irán, Corea del Norte y la crisis en Venezuela, serán algunos de los temas que marcarán las conversaciones.


¿Quiénes lo integran?

Al G20 lo componen 19 países más la Unión Europea: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía, Reino Unido (aunque aún forma parte de la UE) y Estados Unidos.

El país que ocupa la presidencia es responsable de organizar la siguiente cumbre, así como otros pequeños encuentros el próximo año. También pueden optar por invitar a países que no son miembros como invitados. España siempre está invitada, por ejemplo.


¿Cuál es la importancia del G20?

Según sus promotores no sólo es un espacio donde reunir a las grandes potencias y países emergentes y promover el desarrollo y la cooperación, además es un foro muy particular donde se discute la economía mundial.


Además se resalta que la verdadera trascendencia se da en los encuentros bilaterales en que se reúnen los diferentes mandatarios y toman decisiones o resuelven conflictos anteriores; de hecho este año los ojos de todo el mundo se reposan sobre el encuentro de Donald Trump con su par Xi Jinping, en medio de la guerra de aranceles que mantienen China y Estados Unidos.


¿Cuándo y por qué se creó?

Este grupo nación en 1999. La primera reunión fue en diciembre de ese año en Berlín, Alemania.

Al principio mayoritariamente asistían los ministros de finanzas y presidentes de los bancos centrales; el cambio en esto vino con la crisis del año 2009, donde el colapso de los bancos, el crecimiento del desempleo y el estancamiento de los salarios, la organización se transformó en un consejo para presidentes y primeros ministros.


¿Qué papel cumplen los países emergentes dentro del G20?

Dentro de estos se encuentran Argentina, México y Brasil y representan una parte significativa del comercio y del producto internacional por lo que su papel se está volviendo cada vez más importante dentro del grupo.

Por otra parte, se considera que muchas de estas economías, especialmente China e India, constituyen polos de crecimiento importantes y pueden contribuir a que los demás países estimulen su crecimiento al estimular la demanda mundial.


 
 
 

Comments


bottom of page