Tensión en los Balcanes: una redada en Kosovo aumenta la tensión con Serbia
- Bruno Sosa
- 28 may 2019
- 2 Min. de lectura
Una operación de la policía contra el contrabando en el norte de Kosovo aumentó la tensión en la zona, con Belgrado (que ha puesto tropas en "plena preparación para el combate") y con Rusia quien es un tradicional aliado de Serbia, por la detensión y posterior liberación de uno de sus ciudadanos, miembro de la misión de la ONU en Kosovo.

El primer ministro de Kosovo ha asegurado que la operación iba dirigida contra personas involucradas en delitos de contrabando. Han sido arrstado 19 policías (11 serbios, 4 albanokosovares y cuatro bosnios) que estarán en custodia durante 48 horas,hasta la mañana del jueves. La fuerza internacional dirigida por la OTAN, encargada de seguridad y de la integridad territorial de Kosovo abundó esa idea: "Se trata solo de una operación de la policía en relación con una investigación por corrupción".
Serbia en cambio interpretó esto como un intento de controlar las partes de Kosovo, fronterizas con el país y ha puesto sus tropas en alerta.
También Moscú ha acusado a Kosovo de "provocar" a Serbia por una operación dirigida a generar miedo en la población no albanesa y a tomar por la fuerza el control de las zonas. El presidente de Kosovo había anunciado inicialmente la detención de un ciudadano ruso "camuflado como diplomático".

La redada se ha producido justamente en una de las zonas sobre las que ambas capitales han estado negociando un trueque geográfico que abra un acuerdo sobre la exprovincia que en 2008 declaró una independencia que reconocen hoy más de 100 estados.
La zona de la redada, con incremento del contrabando por el aumento de aranceles entre las zonas, permanece fuera del control de las autoridades. Sus habitantes se sienten leales a Belgrado. Se calcula en unos 120.000 los serbios que viven en Kosovo, de un total de 1.8 millones de habitantes.
Comments