top of page

¿Qué es la ONU?

  • Foto del escritor: Bruno Sosa
    Bruno Sosa
  • 4 jun 2019
  • 3 Min. de lectura

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) nació oficialmente el 24 de octubre de 1945, cuando la mayoría de los 51 estados miembros signatarios del documento fundacional -la Carta de la ONU- la ratificaran. Hoy día, 193 Estados son miembros, los que se encuentran representados en el órgano deliberante, la Asamblea General.

Las Naciones Unidas al tener un carácter internacional pueden tomar medidas sobre los problemas que enfrenta la humanidad, como la paz y la seguridad, el cambio climático, el desarrollo sostenible, los derechos humanos, el desarme, el terrorismo, las emergencias humanitarias y de salud, igualdad de género, gobernanza, producción de alimentos, etc. La ONU se ha convertido en un mecanismo para que los gobiernos puedan encontrar ámbitos de acuerdo y resolución de conflictos.




ORGANOS PRINCIPALES.

Los principales organos de la ONU son: la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, el Consejo de Administración Fiduciaria, la Corte Internacional de Justicia y la Secretaria.




Asamblea General: es el organo representante, normativo y deliberativo de la ONU, además es el único que cuenta con la representación universal ya que es donde se encuentran todos sus Estados Miembros. La Asamblea se reúne todos los años en Septiembre durante la sesión anual que tiene lugar en Nueva York. En los primeros dias se lleva a cabo el debate general en el que participan y hablan varios Jefes de Estado.

Para la toma de decisiones de la Asamblea General se requiere una mayoría de dos tercios cuando son asuntos de vital importancia como los referidos a la paz y seguridad, admisión de nuevos miembros y asuntos presupuestarios. Las otras decisiones se toman por mayoria simple. Cada año, se elige un presidente.




Consejo de Seguridad: tiene la responsabilidad principal según lo que establece la Carta de Naciones Unidas, de mantener la paz y la seguridad internacional. Tiene 15 miembros de los que 5 son permanentes (China, Rusia, Francia, Reino Unido y Estados Unidos) y 10 no permanentes. Cada uno tiene un voto, pero los 5 permanentes tienen el poder de veto.

Todos los Estados Miembros están obligados a adoptar decisiones del Consejo. El Consejo de Seguridad dirige la labor de determinar la existencia de amenazas a la paz o actos de agresión. Pide a las partes de un conflicto que se llegue a un acuerdo por medios pacíficos y recomienda métodos de ajuste o términos de acuerdo. El Consejo puede recurrir a imponer sanciones e incluso autorizar el uso de la fuerza para mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales. La presidencia del Consejo rota de forma mensual.




Consejo Económico y Social: es el encargado de tratar los asuntos económicos, sociales y medioambientales, mediante la revisión de las políticas que se adaptan, su coordinación y la creación de recomendaciones. Además velapor el cumplimiento de objetivos de desarrollo. Además sirve como mecanismo central para las actividades del sistema de la ONU y sus agencias especializadas en campos económicos, sociales y medioambientales. En la Asamblea se eligen a los 54 miembros para períodos superpuestos de 3 años.


Consejo de Administración Fiduciaria: se estableció en 1945 y tenía como misión la de supervisar internacional a los 11 Territorios fideicomisados, puestos bajo la administración de 7 Estados Miembros, y asegurar que se les preparaba para la autonomía y la independencia. En 1994, todos los Territorios fideicometidos habían obtenido la autonomía y la independencia, por lo que el Consejo de Administración Fiduciaria suspendió sus operaciones el 1 de noviembre de ese año. A través de una resolución, el Consejo modificó su Reglamento para eliminar la obligación de reunirse anualmente y acordó reunirse según requiriera la ocasión.


Corte Internacional de Justicia: es el órgano judicial principal de las Naciones Unidas. Su sede está en el Palacio de la Paz en la Haya (Países Bajos). La función es resolver según la legislación internacional las disputas legales presentadas ante ella por los Estados y emitir dictamenes consultivos sobre cuestiones legales que órganos y agencias le planteen.




Secretaría: La encabeza el Secretario General y la conforman miles de miembros de personal internacional que trabajan en distintos lugares del mundo llevando en acción los trabajos de la Asamblea General y los otros órganos. El Secretario General es el oficial administrativo jefe de la organización.


Para ver el ORGANIGRAMA DE LA ONU HAGA CLIC EN EL SIGUIENTE LINK:


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page