top of page

¿Qué es el Ramadán?

  • Foto del escritor: Bruno Sosa
    Bruno Sosa
  • 7 may 2019
  • 2 Min. de lectura

El domingo 5 de mayo comenzó el Ramadán, mes santo del calendario musulmán y cerca del 20% de la población mundial participa de este mes. A continuación te contamos un poco de que se trata.

El mes del Ramadán es el noveno mes del calendario lunar árabe, es la celebración más especial para los musulmanes.

Lo que se celebra durante al ramadán es que la palabra de Dios llegó a la tierra, a través del Corán, cuya revelación la llevo a caboel Profeta Mahoma. Según la religión del Islam, las puertas del cielo están más abiertas que nunca durante el Ramadán, porque así como la palabra de Dios que llegó a la tierra, también las oraciones llegan de una manera más eficaz a Alá.

El ayuno durante el mes del Ramadán es uno de los llamados cinco pilares del Islam (junto con a la profesión de la fe, la oración, la limosna y la peregrinación al menos una vez en la vida a La Meca)

Para poder recibir las bendiciones del Ramadán, las mujeres y hombres en buen estado físico deben ayunar durante el mismo. Pero, el Ramadán es mucho más que no comer o beber en el día. Es un momento de contemplación, rememoración de Alá y devoción, fundamentalmente con la lectura y la recitación del Corán.

Además hay que ocuparse de los desamparados, donar a los pobres.

Una de las características de este mes es la "noche del valor", llamada Lailat al Qadr. Según el Corán en esta noche los ángeles decienden del cielo para traerpaz y presencia divina al mundo. A decir verdad, no es una noche específica, sino que todas las noches son especiales.

Las formas en que se participa del Ramadán varían en contenido y forma según la comunidad. Por ejemplo, los chiitas esperan que se disipen las señales del crepúsculo para romper el ayuno, lo que muchas veces varía en referencia a los sunitas.


Commentaires


bottom of page