top of page

Primer artículo de " A la Carta": ¿Qué fue la masacre de Tiananmén?

  • Foto del escritor: Bruno Sosa
    Bruno Sosa
  • 30 may 2019
  • 1 Min. de lectura

¿Cuándo? Hace 30 años, 1989.

¿Dónde? Republica Popular China.

¿Quiénes? Manifestantes pro democracia vs. Gobierno comunista Chino.




EL DÍA QUE LA DEMOCRACIA NO FUE.

Con este artículo, empezamos un nuevo espacio dentro de Info Mundial que llamamos "a la carta", donde en base a los temas que les gustaría que hablemos, tanto actuales como acontecimientos de la historia en breves líneas trataremos de darles una respuesta.

Hace 30 años se daba el nacimiento y la decadencia del Movimiento Democrático Chino que culminó con la "masacre de Tiananmen".

Aquel día el ejército chino llevó a cabo una represión contra los manifestantes estudiantiles que exigían reformas democráticas. Según la Cruz Roja china, los muertos llegaron a 2700, aunque otras fuentes informaron que el número fue mayor. Un documento confidencial del Gobierno norteamericano, informó que una evaluación interna china estimó que al menos asesinaron a 10.454 civiles.

El partido comunista de China nunca ha reconocido estos acontecimientos ni justificó el accionar. No existen menciones en casi ningún libro ni sitio de noticias chino sobre el Movimiento Democrático de 1989. Esta censura que Pekín ha querido imponer en la web ha dado siempre un juego perpetuo entre cazadores y cazados. En abril un anuncio con imagenes del día de la masacre alcanzó a circular por las redes sociales chinas; cuando los descubren las sanciones son inmediatas y severas.

Mirá la galería con algunas icónicas fotos de aquel día.






 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page