Elecciones Europeas 2019
- Bruno Sosa
- 22 may 2019
- 2 Min. de lectura
En Europa, los ciudadanos cada 5 años eligen a sus representantes en el Parlamento Europeo, desde el 23 al 26 de mayo, según el país, Europa elige. Si bien eligen en toda Europa, no todos los sistemas electorales son iguales, ya que los países tienen diferentes tradiciones electorales y cada uno decide dentro de estos días cuando lleva a cabo sus comicios.

Estas elecciones han sido más llamativas y renombradas que otras, por las dudas que existieron hasta último momento de si el Reino Unido participaría, lo que el gobierno británico finalmente confirmó. Como se observa en el siguiente gráfico, se puede ver como quedarán finalmente conformados los escaños (seguirá habiendo 751 diputados) contra como quedaría una vez que se lleve a cabo la separación de Reino Unido de Europa:
¿Cómo se organizan los candidatos?
Los candidatos al Parlamente se agurpan en los partidos o grupos politicos. No se agrupan por nacionalidades, sino en función de la afiliación política.
A continuación les dejamos un gráfico de la composición del Parlamento Europeo según los partidos que representan los diputados:
¿Cuál es el significado que tienen estas elecciones?
Si a estas elecciones las vemos según el país en el caso de Gran Bretaña seràn una especie de referéndum, donde podrá verse la opinión respecto al Brexit, y en el caso de España se verán en conjunto con las elecciones municipales que pueden consolidar lo que fue el triunfo del socialismocon el PSOE en las últimas elecciones. Pero además se van a ver como un plebiscito sobre el futuro de la Unión, sobre como seguirá Europa frente al ascensode fuerzas proteccionistas y nacionalistas que apuntan incluso a la disolución.
¿Quiénes son los candiatos?
- Manfred Weber, del Partido Popular Europeo (EPP),
- Frans Timmermans, del Partido Socialista Europeo (PES),
- Guy Verhofstadt, de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa (ALDE),
- Ska Keller, del Partido Verde Europeo.
Comentários